Aceptación, Resistencia, Sufrimiento
Las personas, las cosas y las circunstancias, son como son; son como tienen que ser; por mucho que insistamos, ellas no se van a dejar cambiar, porque no hay motivación para el cambio. No tenemos la influencia necesaria para generar un cambio que sólo a nosotros nos interesa que suceda. El cambio no está en nuestras manos: se da por convicción y determinación propia. Nadie puede intervenir ni promover el cambio en otra persona.
La resistencia o negación a aceptar las cosas, o a alguna persona, genera estrés y ansiedad, y la impotencia al intentar modificarlas sin resultados, produce rabia y desesperación.
El sufrimiento llega cuando nos resistimos a ver las cosas tal y como son; a veces nos llenamos de autoengaños, mintiéndonos a nosotros mismos para sentir que las cosas son como quisiéramos que fueran.
Aunque no estemos de acuerdo con la situación y sepamos que no hay nada que hacer, relajémonos: no luchemos contra la corriente, aceptemos las cosas como se presentan sin resentimientos o seremos consumidos por la ansiedad y la angustia.
Con las herramientas de Mindfulness y la Consciencia Plena, observemos la tendencia que tenemos a querer controlar las cosas; de las cosas que más causan sufrimiento es la resistencia ante lo que es inevitable, o simplemente cuando no lo podemos guiar hacia donde pensamos que es mejor. La aceptación de lo que es, tal y como se presenta, juega un importante papel en estas circunstancias ya que si simplemente dejamos que las cosas sean lo que son, sin juzgarlas, rotularlas ni clasificarlas; las aceptamos aunque no estemos de acuerdo con ellas, las liberamos aprendiendo a fluir, y así, podemos observar con más claridad cómo nos relacionamos con ellas en estas circunstancias específicas. Allí está un pedacito gigante de nuestro aprendizaje..
Mindfulness Consciencia Plena Reducción estrés Meditación Atención Plena
Ivonne Vallejo
Instructora calificada
Universidad Massachusetts
Directora Consciencia Plena
Calle 118#19ª33
3115619200
Mindfulness Bogota